lunes, 9 de abril de 2018

MESOPOTAMIA


Mesopotamia es una de las primeras civilizaciones de la historia, la Mesopotamia antigua es la tierra comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la civilización. Miles de años después ese territorio es conocido con el nombre de Irak, un lugar donde los ecos de la guerra amenazan los vestigios de una historia milenaria.

mapa de mesopotamia

Geográficamente, esta zona se encuentra dividida en dos: al norte, la alta Mesopotamia, de llanuras altas, montañosas y frías, donde se instalaron los asirios y acadios; y al sur, la baja Mesopotamia, formada por llanuras fértiles de clima cálido que fueron habitadas por sumerios y babilónicos.
Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura.
Los inventores más célebres de Mesopotamia fueron los sumerios, a quienes debemos, entre otras cosas, la invención de la escritura cuneiforme, fechada alrededor del 3.100 a.C. Hito que marca el término de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:
- Las ciudades estados (ciudades independientes que se gobernaban a sí mismas).
- El Imperio Asirio
- El Imperio Persa

Se sucedieron entre el año 3700 a. C., en el que surgen las primeras ciudades, y el año 330 a. C. en que finaliza el Imperio persa. En total, esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.
Los pueblos de Mesopotamia, desarrollaron además inventos como la rueda, las primeras ciudades, el aprovechamiento de los recursos naturales de Mesopotamia, las matemáticas y la escritura etc... Estudiar la Antigua Mesopotamia es estudiar el origen de nuestra forma de pensar y vivir.

Recuperado de:

https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/773/Mesopotamia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ORIGEN DEL ABECEDARIO

El abecedario latino fue una adaptación del alfabeto griego. Los griegos, que desde el siglo VIII a.C. se ...