lunes, 9 de abril de 2018

LA POESIA


LA POESIA

La poesía es un género literario apreciado como una expresión de belleza, o sentimiento artístico a través de la palabra en forma de verso o prosa. Los temas centrales de las poesías han cambiado con el paso del tiempo; en la antigüedad, las poesías estaban orientadas a relatar las hazañas y proezas de los guerreros en los combates.

Resultado de imagen para POESIA IMAGENES

Mientras que en la edad media, la poesía romántica cobro mayor relevancia. En la actualidad, la poesía romántica aun continua en el tapete, sin embargo han surgido otros temas de inspiración como lo son los derechos humanos, y el medio ambiente. Esto refleja claramente que la literatura se adapta al tiempo en el cual viven quienes emplean este tipo de arte para expresarse.
Existen diferentes tipos de poesía, algunas de ellas son:
Poesía lírica: es un estilo poético que expresa sentimientos a través de la palabra, ya sea escrita u oral. Básicamente manifiesta sentimientos profundos o grandes reflexiones como muestra de subjetividad. El poeta lírico presenta su percepción de la realidad, dejando a un lado la objetividad.
Este tipo de poesía, generalmente se encuentra asociado con los temas amorosos, sin embargo no se limita únicamente a la expresión de los mismos, sino que incluye cualquier clase de manifestación emocional.
El Soneto: es una composición poética lírica, que surgió en Italia en el siglo Xlll por Giacomo Lentino. Siendo una de las composiciones más desarrolladas y difundidas alrededor del mundo, la cual ha sido muy bien aprovechada por diferentes autores, manteniéndose vigente con el paso de los años.
El soneto tradicional está compuesto por catorce versos endecasílabos, distribuidos en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante. En el primer cuarteto se plantea el tema a tratar en el soneto, y en el resto del poema se amplia y se reflexiona sobre el mismo, sin embargo esta regla no es exclusiva.
poesía épica: es aquella que narra las hazañas de unos héroes, relacionados con un pasado legendario, cuyo comportamiento glorioso los convierte en modelo de virtud (valor, nobleza, fidelidad, etc.). Esta clase de poesía al principio, se relataba en forma cantada por profesionales y con acompañamiento musical. Es una poesía objetiva ya que el poeta actúa como simple narrador de unos acontecimientos ajenos a él.
Entre las obras más famosas de la poesía épica se encuentran: la Ilíada, la Odisea y el poema del Mío cid.
Égloga: es un subgénero de la poesía lírica, una composición poética enfocada en el tema amoroso, que se caracteriza por presentarse en forma de dialogo, semejante a una obra de teatro, pero de un solo acto. Los intérpretes de esta composición literaria, por tradición, han sido los pastores quienes cuentan acerca de sus amores y de su vida en el campo


Recuperado de:
https://www.amigosbilbao.com/actividad/poesia-y-musica-libre/2784
http://conceptodefinicion.de/poesia/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ORIGEN DEL ABECEDARIO

El abecedario latino fue una adaptación del alfabeto griego. Los griegos, que desde el siglo VIII a.C. se ...